militantes comprometidos

sábado, 7 de mayo de 2011

ENTRE EL RECUERDO DE EVA Y SU PRESENCIA


ENTRE EL RECUERDO DE EVA Y SU PRESENCIA

de Gallego Fernández, el Sábado, 07 de mayo de 2011 a las 3:28
El nombre de Eva, es un remanso en los discursos vacíos de contenido, su nombre en este tipo de relato, es para conmover y provocar el aplauso, el disertante, nunca podrá entender que la algarabía es para señalarle que Eva, es lo antagónico a la superficialidad de su discurso.
La recuerdan como la abanderada de los humildes, en ello se reconoce su actitud militante por la sensibilidad hacia los descamisados, pero se oculta de manera infame, que ese titulo se lo dieron los trabajadores, por enfrentar a la oligarquía, con el resentimiento y el odio más profundo, que solamente existe en las almas liberadas; pocos quieren recordarla como abandera de la revolución peronista.
Muchos de sus grasitas la recordaban como Santa, con una vela encendida, era ausencia y desprotección, y no precisamente un ser sacralizado e irrepetible, que existió como resultado de una fuerza sobrenatural, para ocultar su práctica política y sus convicciones más firmes, como pretendieron hacerlo los que claudicaban frente al poder oligárquico.
También hay quienes resaltan su juventud, escondiendo muy prolijamente la generación que acompañó su epopeya revolucionaria, es en extremo peligroso, descubrir en la masividad de aquel peronismo, una abrumadora mayoría de jóvenes; esos jóvenes, que luego fueron los viejos de la resistencia.
En muchas legislaturas nunca pudieron dar tratamiento a las grandes demandas populares, muy ocupadas en atraer inversiones para hacer crecer la economía; apenas le alcanzó el tiempo para colocar el nombre de Eva en alguna de las avenidas, con el recurrente homenaje en las fechas más significativas de su corta vida.
En esas paradojas de la historia, quienes recogieron su bandera, asumieron su sentido histórico, imitaron su valentía e irreverencia, entregaron sus vidas conscientes de que era un actor de amor; hoy se los recuerda, se los venera, pero se oculta, (deliberadamente o no), que las conductas heroicas de los setenta, estaban asociadas a las palabras y el ejemplo de Eva.  
Aún así; siempre habrá un joven que se encuentre con la vida de Eva, ella es un fantasma que recorre la historia, y toda nuestra geografía, está presente en cada injusticia, siempre a mano para transformarse en bandera, ello sucede toda vez que un militante sigue su ejemplo, en una lucha sin cuartel contra quienes oprimen al pueblo.  
No es necesario recordarla, cuando esta presente en una práctica revoluciona

No hay comentarios:

Publicar un comentario